Hola a tod@s!!!
¡Ya estamos en el ecuador de la semana! ¿Cómo la lleváis? A mí se me está haciendo un poco “cuesta arriba”, pero bueno…¡va quedando menos para el viernes! Además, hoy ya sí, os traigo un post “un poquito” especial y diferente, con unas fotos que tenía muchas ganas de enseñaros…Y es que, el sábado pasado era “sábado de Feria”, de la Feria de Córdoba. Y, aunque tengo que reconoceros que yo no soy muy flamenca, no os vayáis a pensar (ya me gustaría a mí serlo algo más de vez en cuando y ponerme “el mundo por montera”, pero no tengo yo mucho arte, qué le voy a hacer…), sí que me vuelve loca un buen traje de flamenca, o de “gitana”, como ya os comentaba en alguna ocasión que lo hemos llamado “de toda la vida” aquí en el Sur. Será porque lo he vivido desde siempre, o porque creo que es un traje que suele gustar, incluso a muchos de los que no tenéis demasiado que ver con las sevillanas, la feria y todo el “jaleo”, por su favorecedor corte, que realza y potencia las curvas femeninas de una manera increíble, por sus coloridos, que inspiran alegría, por la espectacularidad de sus volantes, por el “juego” que dan sus complementos: las flores, los pendientes…Sea por lo que sea, el “sábado de feria” siempre intento vestirme “de gitana”.
Y, aunque sólo sea por ese día, me siento flamenca.
Este año, además, estrenaba traje de una de mis diseñadoras favoritas, por la que, como os he confesado en alguna ocasión, siento debilidad. Sus diseños me enamoraron desde la primera vez que la ví, en un periódico local, bastante antes de que hiciera su primer desfile de Pret-a-porter en Cibeles, con aquellos tonos fuego que rezumaban fuerza…la he seguido desde siempre. Me ha vestido en ocasiones muy especiales, y, como os he comentado en algún post, creo que, verdaderamente, es única elevando los volantes a su máxima potencia – y esencia – manejándolos “a su antojo”, haciendo que caigan rendidos a sus pies (o a los nuestros): ella es Juana Martín.
Pero, si importante es el traje, no menos son los complementos. Y, en especial, “la flor” (o “las flores”, en este caso). Generalmente, la típica flor de flamenca es una única, grande, y, según los entendidos en “la materia”, se debe colocar encima de la cabeza, arriba. Sin embargo, a mí me gusta ponérmela “dejada caer”, a la altura de la oreja, y, si bien es verdad que siempre suelo llevar una y grandecita, la típica (hay veces que incluso me decanto por una rosa natural), este año tenía ganas de algo diferente. Sabía que quería varias flores, como un ramillete (se han empezado a ver algunos con flores muy pequeñitas, pero muy pocos), con alguna flor mediana que me diera luz a la cara, pero dejando todo el protagonismo a la parte de atrás, al llevar ya el vestido flores cosidas…algo semejante a un tocado pero sin ser exagerado…Y encontré lo que buscaba gracias a María Alonso y a su hermana Blanca Cenzano, de 2acen10. Conocí su trabajo gracias al blog de Elle de Mr Trendsetter, en el que hablaba de ellas y de sus tocados (si quieres verlo pincha aquí: http://trendsetter.blogs.elle.es/2013/05/07/spring-breeze/), y me encantaron, tanto por sus flores artesanales como por su estilo. Cuando les conté mi idea “cogida con alfileres”, no les hizo falta más…interpretaron justo lo que quería y lo plasmaron a la perfección.
Vieron fotos de las pruebas del vestido, y decidimos que, ya que las flores del mismo iban del rosa más pálido al más fuerte, pasando por los intermedios, llegando incluso a un magenta y a un rojo en el vivo de los volantes, jugaríamos con los tonos rosáceos, desde el más claro hasta ese magenta, dejando el rojo para los pendientes.
Hicieron dos diseños, uno con flores pequeñas y otro con flores medianas…nos gustaron tanto los dos que, cuando me preguntaron cual prefería, mi respuesta fue rápida…¡ambos! Así que, sobre la base de las flores pequeñitas, entremezclaron las dos más grandes, y el resultado nos encantó.
Respecto al peinado, ya sabéis que no me veo mucho con el pelo recogido…así que, aunque me lo recogí, con una trenza en la parte inferior del tocado, me lo eché a un lado. Le añadí una peina en el color de las flores. Por un lado se quedaba “limpio”, mientras que por otro se veía más elaborado.
Los volantes del vestido son de varias capas, en las que se entremezclan volantes de gasa…
…son un espectáculo y, como dice Juana, parecen claveles cuando están en movimiento (¡aunque cuesta captarlo en la foto!)…
Los pendientes también son de Juana Martín.
Juana supervisa cada detalle…cada flor que va cosida sobrepuesta en el vestido…
Puedes ver un coche de caballos en pleno centro de Córdoba…
…y encontrártelo al rato en la Feria…
…y hasta aquí el post de hoy…
Vestido: Juana Martín
Tocado de flores: 2acen10 ( http://2acen10.com/Inicio.html)
Pendientes: Juana Martín
Zapatos: DIY
…(perdonad la extensión, pero había muchos “detallillos”) ¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado el vestido? ¿Y las flores? ¿Os soléis vestir? ¿Os gustaría probar la experiencia alguna vez? A mí, aún me queda este sábado, el último de Feria…eso sí, cuando me vuelva para Málaga el domingo, como todos los años y tras el Mayo “intenso”…¡me quedo con la playita y los “espetos” hasta septiembre! Ya tengo ganas de arena…
Muchísimos besos!! Y mil gracias por vuestros comentarios y visitas!
Ana
Estás guapísima! Ese traje te sienta genial y te favorece. Saludos, Amparo http://fanofstylebyamparo.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Amparo!
Un beso preciosa!
Ana
Me gustaMe gusta
¡Preciosa con ese traje de andaluza! No de «gitana».
Me gustaMe gusta
Hola te escribo desde Tapia de Casariego en Asturias, me he quedado enamorada de tu vestido, es un sueño para mi poder ponerme un vestido d sevillana y buscando y soñando cual m pondría …ya no miro mas el tuyo es una preciosidad , que lo disfrutes mucho , un saludo desde Asturias.
Me gustaMe gusta
estás espectacular, el vestido es maravilloso.
Me gustaMe gusta